

La Revolución Mexicana ¿En qué consistió y que ocurrió realmente?
Bajo la dictadura conocida como el Porfiriato, emerge en México un conflicto armado entre 1910-1917. Descubre en qué consistió la Revolución Mexicana y qué sucedió realmente.
Bajo la dictadura conocida como el Porfiriato, emerge en México un conflicto armado entre 1910-1917. Descubre en qué consistió la Revolución Mexicana y qué sucedió realmente.
La guerra de la independencia española se desarrolló en varias etapas donde ambas naciones en múltiples batallas sufrieron contundentes derrotas pero también importantes victorias. Muchas de las razones por la que ocurre este conflicto bélico son conocidas, pero
La guerra del petróleo está detrás de la caída histórica de los precios del crudo. Descubre de qué se trata este conflicto y quién va ganando en la actualidad.
Niño prodigio como economista clásico (1806- 1873) hijo de economista, discípulo de Bentham. Recibió una educación tan insólita como exigente por parte de su padre. Como pensador político y social, tocó cuatro áreas principales 1. El problema del
Lo que aseguró el lugar de Ricardo en la historia de la economía fue su capacidad de construir un sistema analítico general que generaba conclusiones fundamentales, basadas en unos pocos principios básicos. Su “sistema” era un monumento al
Adam Smith le dio a la economía política una filosofía subyacente basada en la doctrina de la utilidad o egoísmo. El deseo de mejorar la propia situación se manifiesta en los intentos de los individuos por obtener beneficios
Adam Smith nació en Kircaldy, Escocia, en 1723. Estuvo entre los filósofos más importantes de su época. En la Universidad de Glasgow y después en la de Oxford, Smith pronunció conferencias sobre teología natural, ética, jurisprudencia y economía
A medida que el mercantilismo comenzó lentamente a adquirir un contenido menos confuso a finales del siglo XVI, cierto número de autores ilustrados anticiparon la naciente era del capitalismo al centrarse, intelectual y prácticamente, en el funcionamiento de
El apogeo de la civilización clásica, al menos en lo que refiere en su apogeo económico tuvo lugar durante los dos primeros siglos de la era cristiana. Roma había absorbido ya la cultura helenística antes de dominar el
El milenio entre el año 800 a.C. y el 200 d.C. la civilización clásica del Mediterráneo alcanzó un nivel de desarrollo económico que no se superó hasta el siglo XII o XIII. Teniendo en cuenta la ausencia de
Una de las características más notables de la historia antigua es el auge y ocaso de los imperios. Primer gran imperio mundial el de Sargón de Acad (2350-2300 a.C.), las crónicas históricas registran una profusión de imperios: Babilonia,
Hace 10.000 o 12.000 años con la retirada de los últimos glaciares continentales fue un periodo de cambios geográficos y climáticos. La mejoría del clima tuvo su contrapartida en la desaparición de muchos de los mamíferos que componían
Los antepasados del Homo Sapiens, eran con toda probabilidad criaturas omnívoras que se basaba su dieta básica en tubérculos, bayas y frutos secos, peces, moluscos, carne de pequeños animales que cazaban. Sus toscas herramientas, bien tomadas directamente de
En el lenguaje corriente los términos crecimiento, desarrollo y progreso a menudo se usan como si fuesen sinónimos. Es necesario establecer una distinción entre ellos. El crecimiento económico como el incremento sostenido de la producción total de bienes
El término logística se usa para referirse a la organización del aprovisionamiento de un grupo numeroso de personas, como por ejemplo el ejército. Pero logística es también el nombre que recibe una fórmula matemática. La curva que la
El concepto de estructura económica comprende la relación entre los diversos sectores de la economía, especialmente entre los tres sectores principales, conocidos como primario, secundario, terciario. En el sector primario se incluyen aquellas actividades cuyos productos se obtienen
Producción es el proceso mediante el cual los factores de producción se combinan entre sí para fabricar los bienes y servicios que desea la población. La producción puede medirse en unidades físicas o en su valor monetario (términos
En el siglo XX, el relieve y el prestigio de los economistas ha crecido en proporción a su capacidad para traducir la teoría económica en política económica., son asesores de gobiernos, miembros de instituciones que crean política económica
La economía clásica desarrolló la clasificación tripartita de los “factores de producción”: tierra, mano de obra y capital (a veces se incluía un cuarto factor, el empresarial, entendido como el esfuerzo o talento necesarios para organizar los otros
Unos de los problemas contemporáneos más apremiantes es el desarrollo económico desigual. Si unos países son ricos y otros pobres, ¿por qué los pobres no adoptan la política y los métodos que han hecho ricos a las otros?